ADVERTENCIA: El descenso deportivo de cañones y barrancos es una actividad no exenta de riesgos. La información mostrada en esta página es solamente orientativa y no puede sustituir a la formación reglada impartida por técnicos y profesionales competentes. La realización de las técnicas recogidas en esta página sin la suficiente experiencia y formación puede constituir una imprudencia con consecuencias muy graves. Los autores no se hacen responsables del mal uso por parte del lector de la información aquí mostrada.
Un desviador de rápel sirve para modificar la trayectoria de un rápel y así poder evitar puntos conflictivos a los que nos llevaría la línea de rápel normal. Por ejemplo, un desviador nos permite evitar el activo si hay mucho caudal, o modificar el punto de llegada del rápel si éste es una poza con movimientos de agua peligrosos. También nos permite evitar un punto de roce que pueda dañar la cuerda.
Un desviador de rápel puede instalarse de tal manera que quede fijo, pero eso supondría el abandono de material. Por eso es mucho más recomendable la instalación de desviadores recuperables desde abajo, que son los que trataremos en este post.
Además de la funcionalidad que nos da un desviador recuperable, otra de sus ventajas es el poco material necesario para su instalación.
Suponiendo que disponemos del material para la instalación de un rápel normal, el único material adicional que nos hace falta para montar un desviador recuperable será un mosquetón para el punto de desvío.
En donde vayamos a instalar el desvío, necesitaremos que haya un anclaje, ya sea artificial o natural.
1. En primer lugar instalaremos un rápel «normal», por ejemplo un rápel ajustado o un rápel desembragable.
2. A continuación, el primero en bajar, rapelará normalmente en dirección al anclaje donde se instalará el desviador.
Una vez llegue a la altura del anclaje, bloqueará su descensor para poder tener las dos manos libres.
Nota: para mayor sencillez, el bloqueo del descensor no se muestra en la fotografía.
5. Una vez realizado y fijado el nudo de fuga, si fuese necesario se puede ajustar el ballestrinque para que el mosquetón de desvío quede en la posición deseada.
A continuación, se introduce la cuerda de rápel en el mosquetón de desvío, por encima del descensor.
Ya sólo queda rapelar normalemente, despues de desbloquear el descensor que previamente se había bloqueado para tener las manos libres.
El resto de miembros del grupo, cuando lleguen a la altura del desviador, se detendrán, bloquearán el descensor y pasarán el mosquetón de desvío por encima del descensor. A continuación desharán el bloqueo del descensor y continuarán el rápel.
El desviador recuperable también puede instalarse sobre un anclaje natural, por ejemplo un árbol.
La secuencia de instalación es la misma explicada anteriormente, excepto la fijación del desvío al anclaje natural. Esta fijación es la que se describe a continuación:
Esperamos que esta entrada sobre el rápel guiado en barranquismo te haya sido de utilidad. Si quieres ampliar aún más la información, aquí debajo te dejamos unos enlaces de magníficos libros de barranquismo. También te invitamos a que visites nuestra sección de libros de barranquismo.
La información y opiniones de este artículo son totalmente veraces y están basadas en nuestra propia experiencia, pero debemos informar de que la entrada contiene enlaces de afiliados de Amazon. Esto quiere decir que, si adquieres alguno de los productos a través de nuestros enlaces, recibimos una pequeña comisión, aunque aseguramos que esto no incrementa el precio final del producto ni tiene ningún coste adicional para ti. De esta forma nos ayudas a poder continuar con esta web.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_ga_JGKQGR48XN | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. |